Himno homérico

Himno homérico
Los himnos homéricos son una colección de treinta y dos (o treinta y cuatro, según otros cálculos) poemas épicos cortos griegos, que en la antigüedad solían atribuirse a Homero. En la actualidad, se considera que el más antiguo de ellos, el dedicado a Deméter, fue escrito en el siglo VII adC, en tiempos de Hesíodo, algo más tarde que la fecha normalmente atribuida a Homero. Esto les sitúa entre los más antiguos monumentos de la literatura griega. Cada uno de los himnos está dedicado a un dios y destinado a ser cantado por un aeda como preludio o proemio (en griego προοίμιον prooimion) antes de pasar a uno más largo. Los himnos varían ampliamente en longitud, siendo algunos tan breves como tres o cuatro líneas, mientras que otros exceden las quinientas. Estos himnos alaban a deidades concretas en hexámetros dactílicos, la métrica usada en las épicas homéricas.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Нужно сделать НИР?

Mira otros diccionarios:

  • Himno homérico — Los himnos homéricos son una colección de treinta y dos (o treinta y cuatro, según otros cálculos) poemas épicos cortos griegos, que en la antigüedad solían atribuirse a Homero. En la actualidad, se considera que el más antiguo de ellos, el… …   Wikipedia Español

  • Himno (desambiguación) — El término himno puede referirse a: Himno, canto o texto narrativo que expresa sentimientos positivos, de alegría y celebración. Pueden tener muchas temáticas diferentes; Himno, novela corta de Ayn Rand; Himno a Atón, obra de la literatura… …   Wikipedia Español

  • Himno del Estado Aragua — Bandera del Estado Aragua. El Himno del Estado Aragua es una composición musical venezolana, de carácter patriótico y que junto con la bandera y el escudo, es uno de los símbolos que identifican al Estado venezolano de Aragua. La letra del himno… …   Wikipedia Español

  • Himno del Estado Aragua — Coro En el libro que guarda la Fama, tendrá nuestro nombre soberbio blasón; el valor, nuestro hermoso oriflama, y el único escudo será el corazón. I Nuestras armas, por siempre triunfales, humillaron al fiero español, del clarín a las voces… …   Enciclopedia Universal

  • Hermes — Para otros usos de este término, véase Hermes (desambiguación). Hermes Ingenui, copia romana del original griego del siglo V a. C., museo Pío Clementino, Vaticano. En la mitología griega Hermes (en griego antiguo Έρμῆς) es el dios… …   Wikipedia Español

  • Mitología griega — Busto de Zeus hallado en Otricoli (Sala Rotonda, Museo Pío Clementino, Vaticano) …   Wikipedia Español

  • Artemisa — Para otros usos de este término, véase Artemisa (desambiguación). La «Diana de Versalles», copia romana de una escultura helenística de mármol. En la mitología griega, Artemisa o Ártemis (en griego antiguo Ἄρτεμις nominativo o Ἀρτέμιδος …   Wikipedia Español

  • Deméter — Saltar a navegación, búsqueda Para otros usos de este término, véase Deméter (desambiguación). Deméter. Deméter o Demetra (en griego antiguo Δημήτηρ o Δημητρα, ‘diosa madre’ o quizás ‘madre distribuidora’, quizá del sustantivo indoeuropeo …   Wikipedia Español

  • Helios — Para otros usos de este término, véase Helios (desambiguación). Busto de Helios en un clípeo. En la mitología griega, Helios (en griego antiguo Ἥλιος Hếlios, ‘sol’) es la personificación del Sol. Hesíodo …   Wikipedia Español

  • Homero — Para otros usos de este término, véase Homero (desambiguación). Homero Busto de Homero. Mármol, copia romana de un original helenístico del siglo II aC. Museos Capitolinos, Roma …   Wikipedia Español

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”